Gyozas plancha: Se trata de empanadillas, de las de toda la vida, que suelen estar rellenas de carne, verdura o el ingrediente que más apetezca. En la actualidad los chefs ya innovan con todo tipo de Gyozas para el deleite de sus comensales. De origen chino, estas empanadillas se han convertido en uno de los platos japoneses más conocidos por el público occidental.
Panguabao: es un pan al vapor muy presente en muchas partes de Asia. Especialmente popular en Taiwán, donde es habitual tomarlo en los puestos de comida callejera, es un producto que en los últimos años su éxito se ha disparado por toda Europa
Yakitori: Las brochetas japonesas. La palabra yakitori significa literalmente “pollo asado a la parrilla” y aunque tradicionalmente la palabra yakitori se usaba solo para designar las brochetas (kushi) de carne de pollo cocinadas a la brasa. Hoy en día se utiliza la palabra yakitori para designar las brochetas de cualquier tipo de ingrediente (cerdo, ternera, verdura…). Se pueden comer en cualquier época del año y es perfecto acompañarlos de una cerveza bien fresquita.
¿Sabías que al utilizar nuestra web restaurantesybar.es estás ayudando a las personas con discapacidad visual? Y si tienes un restaurante o bar, ¡únete a nosotros! No te costará nada, es gratuito y nos encargamos de todo.